Reciclon El Envase - Reciclaje y Salud Para El Hogar
  • Inicio
  • Salud
    • ¿La Grasa Es Mala Para Ti y El Medio Ambiente?
  • Reciclando
    • Reciclar Los Envases de Alimentos
  • Hogar
    • Salvar El Medio Ambiente Utilizando un Freidora Sin Aceite
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Política de privacidad
Inicio
Salud
    ¿La Grasa Es Mala Para Ti y El Medio Ambiente?
Reciclando
    Reciclar Los Envases de Alimentos
Hogar
    Salvar El Medio Ambiente Utilizando un Freidora Sin Aceite
Sobre Mi
Contacto
Política de privacidad
Reciclon El Envase - Reciclaje y Salud Para El Hogar
  • Inicio
  • Salud
    • ¿La Grasa Es Mala Para Ti y El Medio Ambiente?
  • Reciclando
    • Reciclar Los Envases de Alimentos
  • Hogar
    • Salvar El Medio Ambiente Utilizando un Freidora Sin Aceite
  • Sobre Mi
  • Contacto
  • Política de privacidad
Medio Ambiente

¿Por Qué Es Importante Reciclar Los Envases de Alimentos?

September 11, 2020 by María Felipe López No Comments
¿Por qué es importante reciclar los envases de alimentos?

Sin duda, hoy en día atravesamos una crisis ambiental enorme la cual, de no detenerla, podría cambiar el mundo significativamente. Una de las causas de dicha crisis ambiental es la gran cantidad de basura que producimos día con día, desde envases hasta envolturas.

Una de las formas de reducir el impacto que nuestro estilo de vida tiene al medio ambiente es reciclar. Aquí te contaremos más sobre las razones por las que reciclar los envases de tus alimentos es una gran idea. Así, podrás sacarles más provecho y evitar daños al medio ambiente.

Menos Basura

Esta es quizás una de las más grandes razones por las que debes reciclar sí o sí los envases de tus alimentos. Y es que es común que las personas desechen los envases, utilizándolos solo como plásticos de un solo uso, cuando en realidad estos envases pueden resistir una gran cantidad de usos antes de romperse.

Al año se producen 2,010 millones de toneladas de basura en todo el mundo. Usar los envases más de una vez ayudará a reducir esa cifra. Si todos reutilizáramos los envases, tal vez esa cifra podría reducirse en un 20%.

Menos Basura

Ahorrar Dinero

Así es, aunque no lo creas, el reutilizar envases te ayudará a ahorrar mucho dinero. Ya no tendrás que comprar trastos en el almacén para guardar tu comida, ya que los envases plásticos servirán para lo mismo. Podrás usarlos para guardar todos tus alimentos y mantenerlos frescos en el refrigerador.

Supongamos que 3 contenedores plásticos para refrigerador cuestan 30 dólares, mientras que cada que compras queso, jamón o pollo te regalan un trasto de una calidad muy similar al estar hechos en plástico. Así, ya no tendrás que gastar 30 dólares en trastos, solo bastará con reutilizar los trastos que vienen con la comida que compras en el supermercado.

Usar Envases Multiusos

Otra gran razón, la cual es muy promovida tanto por ambientalistas como por personas común, es que los envases son multiusos. No solo sirven para guardar la comida y hacerla más presentable en los supermercados.

También podrás usarlos para guardar comida en el refrigerador, en la nevera o congelador e incluso para microondas, dependiendo el tipo. Algunas personas los usan para guardar la comida recién salida de la freidora sin aceite, esto con la finalidad de hacer que esta adquiera mejor textura y se mantenga caliente.

Energía y Recursos

Por último, debes saber que reciclar los envases ayudará a reducir la cantidad de envases fabricados ¿Cómo? ¡Muy simple! Supongamos que usas un envase plástico para comprar carne o quesos, así ya no tendrán que darte una bolsa desechable, ya que tu carne o queso te la pondrán en tu envase.

Esto ayuda a reducir de forma significativa tanto la energía como los recursos, agua, petróleo, etc. Necesarios para la fabricación de envases plásticos. De esta forma ayudas al medio ambiente en varios aspectos: reutilizando, reduciendo la cantidad de basura generada y haciendo que el consumo de electricidad, petróleo y recursos sea menor.

Share:
Reading time: 2 min
Medio Ambiente

Ayude a Salvar El Medio Ambiente Utilizando un Freidora Sin Aceite

September 8, 2020 by María Felipe López No Comments
Salvar El Medio Ambiente Utilizando un Freidora Sin Aceite

Un acto en principio tan inofensivo como cocinar con aceite, puede llegar a suponer un atentado contra el medio ambiente. Dicho así puede sonar muy duro e incluso radical, pero lo cierto es que esta es una práctica que si no se realiza de forma sostenible, puede resultar muy perjudicial a nivel ambiental.

Tenemos que pensar que al echar el aceite usado por el desagüe del fregadero, ponemos en riesgo el medio ambiente e incluso la salud de los seres vivos. Y lo cierto es que todos los años, toneladas de aceite terminan yendo a parar a nuestros mares y ríos, comprometiendo gravemente la pureza del agua. Es por ello que nunca debe echarse por el fregadero el aceite usado.

Si tienes que utilizar aceite obligatoriamente, toma nota de este consejo

La opción más amigable si no queda más remedio que utilizar aceite es reciclarlo. El aceite reciclado tiene muchos usos interesantes, ya que con él se pueden fabricar lubricantes, combustibles ecológicos como el biodiesel, etc.

También tiene aplicaciones industriales (para la fabricación de ceras o pinturas, por ejemplo), y permite crear abonos orgánicos y productos cosméticos. Estos son tan solo algunos de los principales usos que se le puede dar al aceite reciclado.

Si tienes que utilizar aceite obligatoriamente

Pero si puedes prescindir de él, aquí tienes una opción que te va a encantar

Pero lo cierto es que también existen alternativas muy interesantes al cocinado con aceite, como puede ser utilizar una freidora sin aceite, también conocida como freidora de aire o air fryer.

Este electrodoméstico está teniendo un éxito más que considerable de un tiempo a esta parte, y basta con buscar en Google freidora sin aceite opiniones, para darse cuenta de que son muchos los usuarios que están encantados con esta forma ecofriendly de preparar sus alimentos.

Usando una freidora sin aceite

¿Por qué son tan respetuosas con el medio ambiente las freidoras sin aceite?

Este tipo de freidoras son más ecológicas en primer lugar por el hecho de permitir cocinar los alimentos sin utilizar aceite (lo cual también es beneficioso para nuestra salud, ya que el consumo excesivo de grasas está relacionado con el sobrepeso y con enfermedades cardiovasculares).

Pero existen otras razones por las que las freidoras de aire son especialmente sostenibles. Hay que tener en cuenta por ejemplo que este tipo de electrodomésticos se calientan en muy poco tiempo, y también tardan menos en preparar los alimentos, en comparación con una freidora tradicional.

Por otro lado son más eficientes en términos energéticos, ya que no necesitan tanta electricidad para funcionar como las freidoras tradicionales. Otro factor a tener en cuenta es que el aire extra de la freidora de aceite se filtra por completo antes de ser liberado; otra razón más por la que este tipo de freidoras son especialmente respetuosas con el medio ambiente.

Queda claro pues que utilizar una freidora sin aceite es una opción repleta de beneficios para la conservación del medio ambiente, que a su vez puede resultar ventajosa para la salud. De forma que, a todas luces, merece la pena probarla.

Share:
Reading time: 2 min
Medio Ambiente

¿Por Qué La Grasa Es Mala Para Ti y El Medio Ambiente?

September 5, 2020 by María Felipe López No Comments
la grasa es mala para ti y el medio ambiente

Si bien la grasa es fundamental para nuestro cuerpo, esta en realidad tiene repercusiones tanto para nuestro cuerpo como para el medio ambiente. Y es que, el consumir grasa mala, de baja calidad o dañina, así como superar las cantidades recomendadas puede generar muchos efectos negativos.

Aquí te contaremos cuáles son las razones por las que la grasa es mala tanto para tu cuerpo como para el medio ambiente. Eso sí, diferenciando la grasa de mala calidad y dañina de la grasa que es buena para el cuerpo.

Taponamiento de arterias

El consumir una gran cantidad de grasas, sobre todo, grasas trans y saturadas puede desencadenar una gran cantidad de afecciones. Una de las principales es el taponamiento de arterias, esto debido a que la grasa se acumula en ellas provocando así que la sangre no llegue de forma adecuada.

Imagina que tus arterias son como el drenaje o la tubería de agua de tu casa. Al colocarles un tapón el agua, o sangre, no va a fluir acumulándose la presión en su interior. Estos taponamientos pueden derivar en que no llegue la sangre a las partes del cuerpo o incluso a rupturas en las arterias por exceso de presión.

Problemas cardiacos

Como ya mencionamos, la grasa mala como las grasas trans, colesterol y en general, las grasas saturas, se acumulan en las arterias provocando taponamientos. Esto, a su vez, puede derivar en una serie de problemas cardiacos.

Los problemas cardiovasculares más comunes por comer demasiada grasa van desde un aumento de la presión arterial hasta infartos o derrames cerebrales. Es por eso que los expertos recomiendan encarecidamente el reducir el consumo de grasas malas o poco saludables y alimentos fritos cambiándolos por grasas buenas o sanas y métodos de cocción como freidoras sin aceite.

Aumento de peso

Si bien este podría parecer el efecto menos negativo del consumo de grasa en exceso, en realidad no es así. Aumentar de peso no solo afectará tu imagen y autoestima al aumentar el volumen de tu vientre, piernas, brazos, etc. También traerá muchos problemas a tu salud.

La obesidad, por ejemplo, aumenta el riesgo de padecer diabetes, cáncer o enfermedades cardiovasculares. El exceso de grasa, también puede desencadenar efectos adversos como el acelerar el envejecimiento o hacer que tu cuerpo sea vulnerable a infecciones como Covid19.

4) Producción nociva para el medio ambiente

Producción nociva para el medio ambiente

Por último, debes saber que la producción de aceites industrializados como los hidrogenados, implica un gran daño ambiental. Solo basta con ver lo que pasa con los orangutanes, los cuales están muriendo por la destrucción y quema de su hábitat para sembrar palma y producir aceite de palma.

Además, muchos aceites industriales utilizan cultivos genéticamente modificados, los cuales dañan severamente el medio ambiente y la biodiversidad. Usar freidoras sin aceite te ayudará a reducir el consumo de este producto, que si además combinas con aceites producidos de forma sustentable, tendrás un impacto ambiental mínimo.

Share:
Reading time: 2 min

Recent Posts

  • ¿Por Qué Es Importante Reciclar Los Envases de Alimentos?
  • Ayude a Salvar El Medio Ambiente Utilizando un Freidora Sin Aceite
  • ¿Por Qué La Grasa Es Mala Para Ti y El Medio Ambiente?
  • Sobre Mi
© 2020 Copyright Reciclon El Envase // All rights reserved
Deseñado por Deseños Barcelona